![Casa Madre / Taller David Dana - Fotografía exterior, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/6516/2955/1748/532e/f41d/7308/newsletter/casa-madre-taller-david-dana_1.jpg?1695951222)
-
Arquitectos: Taller David Dana
- Área: 1817 m²
- Año: 2023
-
Fotografías:César Belio, César Béjar
-
Proveedores: Adobe Creative Cloud, AutoDesk, Cemex, Grupo Arca, Trimble Navigation
![Casa Madre / Taller David Dana - Fotografía exterior, Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/6516/2955/1748/5357/eadd/b476/newsletter/casa-madre-taller-david-dana_7.jpg?1695951225)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Ubicada al poniente de la ciudad de México, Casa Madre consiste en una residencia unifamiliar que se percibe como una escultura de concreto que esculpe al terreno, conformada por cinco volúmenes escalonados en respuesta a su topografía inclinada. Esta disposición le permite a cada uno de sus niveles el generar aperturas, y dirigir sus vistas hacia el paisaje y copas de los árboles.
![Casa Madre / Taller David Dana - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/6516/2946/1748/532e/f41d/7307/newsletter/casa-madre-taller-david-dana_3.jpg?1695951212)
![Casa Madre / Taller David Dana - Imagen 11 de 14](https://images.adsttc.com/media/images/6516/2956/1748/5357/eadd/b477/newsletter/01-planta-de-acceso-casa-madre-1.jpg?1695951227)
Desde los primeros acercamientos con el sitio, se identificaron algunas condicionantes que rigieron al proyecto; como son: la posición elevada del predio, la presencia de vegetación abundante en las colindancias, y su acceso mediante dos vialidades. Esto generó la posibilidad de experimentar con la volumetría en fachadas mediante terrazas y cantilevers, adaptándose a su pendiente pronunciada de más de 17 metros.
![Casa Madre / Taller David Dana - Fotografía exterior, Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/6516/2952/0bbd/4701/7cb1/772d/medium_jpg/casa-madre-taller-david-dana_2.jpg?1695951218)
![Casa Madre / Taller David Dana - Imagen 12 de 14](https://images.adsttc.com/media/images/6516/2956/0bbd/4701/7cb1/7730/newsletter/02-planta-de-recamaras-casa-madre-2.jpg?1695951257)
De esta manera, el proyecto emerge entre los árboles y construcciones vecinas; pero al mismo tiempo se aleja de manera sutil ante la perspectiva del usuario desde la calle. La vivienda se desarrolla en cinco niveles, donde la dinámica de los espacios se define a partir de las actividades y privacidad requerida por los habitantes; creando una transición en su programa arquitectónico que comienza en el acceso cotidiano en el nivel superior, para culminar en la planta baja, que es de uso esporádico.
![Casa Madre / Taller David Dana - Fotografía interior, Sala de estar, Mesas, Ventanas, Sillas, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/6516/2954/0bbd/4701/7cb1/772e/newsletter/casa-madre-taller-david-dana_5.jpg?1695951223)
![Casa Madre / Taller David Dana - Fotografía interior, Sala de estar, Estanterías, Sillas, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/6516/2955/0bbd/4701/7cb1/772f/newsletter/casa-madre-taller-david-dana_3.jpg?1695951230)
La planta de acceso alberga a las áreas públicas, y se convierte en el corazón de la casa; por lo que se procuró generar la conexión interior-exterior mediante vanos generosos y espacios de convivencia como la terraza y azotea naturada, favoreciendo la interacción del usuario con la naturaleza. El concreto es el elemento protagonista de la obra, el cuál fue trabajado de manera estructural y ornamental, creando un lienzo neutro de fondo que es intervenido por la paleta de colores en los interiores y la vegetación.
![Casa Madre / Taller David Dana - Fotografía interior, Mesas, Estanterías](https://images.adsttc.com/media/images/6516/2945/1748/5357/eadd/b475/newsletter/casa-madre-taller-david-dana_1.jpg?1695951203)
![Casa Madre / Taller David Dana - Imagen 13 de 14](https://images.adsttc.com/media/images/6516/2956/1748/532e/f41d/7309/newsletter/06-seccion-longitudinal-casa-madre-3.jpg?1695951254)
Al interior, la premisa de diseño consistió en generar balances de tonalidades y atmósferas cálidas que arropan al usuario. Esta característica se logró mediante el uso de la madera como figura principal siguiendo los principios de la psicología ‘Gestalt’ del diseño, en combinación con piedras naturales, y la adecuada integración de mobiliario y curaduría de arte.
![Casa Madre / Taller David Dana - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/6516/2952/0bbd/475d/a545/99a6/medium_jpg/casa-madre-taller-david-dana_4.jpg?1695951217)
![Casa Madre / Taller David Dana - Imagen 14 de 14](https://images.adsttc.com/media/images/6516/2956/0bbd/475d/a545/99a7/newsletter/07-plano-de-detalles-casa-madre-4.jpg?1695951248)
![Casa Madre / Taller David Dana - Fotografía interior, Bancas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/6516/2944/1748/532e/f41d/7306/medium_jpg/casa-madre-taller-david-dana_2.jpg?1695951203)
Para dirigir al usuario a los niveles inferiores, se utilizaron remates visuales y encuadres para acentuar la profundidad; destacando un lambrín de mármol ‘amber brown’ y cuadros de Francisco Toledo, entre otros artistas. En los exteriores, se contempló el diseño de paisaje, con la intención de generar un recorrido que invite al usuario a contemplar la vegetación y recorrer la vivienda. Al llegar al punto más bajo del terreno, se descubren las áreas complementarias a la residencia familiar, integrando un espacio de alojamiento para visitas.
![Casa Madre / Taller David Dana - Fotografía interior, Sala de estar, Terraza](https://images.adsttc.com/media/images/6516/2958/1748/532e/f41d/730a/newsletter/casa-madre-taller-david-dana_6.jpg?1695951230)